Preguntas frecuentes

¿Pertenezco a una familia numerosa? ¿Cómo se tramita? ¿Para qué sirve?

Puedes solicitar el título de familia numerosa si tienes tres hijos/as o más a cargo; si tienes dos hijos/as y uno de ellos/as tiene un grado de discapacidad; y si te encuentras en alguno de los supuestos excepcionales previstos.

La gestión del Título de Familia Numerosa es competencia de la Comunidad de Madrid. Para solicitarlo, deberás cumplimentar una solicitud para el título y otra solicitud para obtener la/s tarjeta/s individual/es que acreditan a cada persona como miembro de una familia numerosa. El resto de documentación a aportar depende de cada supuesto específico.

Poseer el título de familia numerosa reconoce el apoyo a las familias con muchos hijos y facilita el acceso a algunos beneficios, deducciones y descuentos; que en muchos casos habrá que gestionar tras obtener el título de familia numerosa.

El título de familia numerosa se puede tramitar a través de Ventanilla Única, presencialmente, y en Servicios Sociales.

¿Cómo darse de alta en el servicio?

Última modificación: 24.01.2022

Los usuarios interesados en utilizar el servicio Wifi Municipal gratuito, podrán hacerlo cursando su alta de manera presencial en los siguientes centros o servicios municipales:

  • Biblioteca Municipal (Polideportivo)
    • Horario: De lunes a viernes de 18:30 a 20:30 h, sábados de 11 a 13 h
    • Horario de verano*: De lunes a viernes de 14:00 a 16:00 h, sábados de 11 a 13 h
    • *(Desde el 01/07/2015 hasta el 31/08/2015)

Para cursar su alta en el servicio, los usuarios deben rellenar un formulario de alta y adjuntar una fotocopia del DNI (presencial o telemático), aceptando las condiciones de uso (Reglamento Regulador de Uso).

 

Imagen
alta wifi

En el caso de menores los padres o tutores deben autorizar al menor para el uso del servicio, cumplimentando formulario de autorización de menores y adjuntando copias de DNI y libro de familia, eximiendo de responsabilidad al Ayuntamiento de los contenidos o uso que pueda hacerse del servicio por parte de dichos menores. Los formularios de alta y autorización de menores podrán solicitarse en el momento de la inscripción en el caso presencial, o bien ser descargados de la web municipal www.paracuellosdejarama.es , junto con el Reglamento Regulador de Uso en el que se regulan las condiciones del servicio.

¿Cómo usar el servicio?

Última modificación: 24.01.2022

Para conectarse a la Red Wi-Fi municipal sólo es necesario:

  • Disponer de un dispositivo (teléfono móvil con wi-fi, agenda electrónica u ordenador portátil).
  • Encender el dispositivo WIFI y esperar a que detecte automáticamente la señal de la red. Aceptar el identificador (SSID) de la red del Ayuntamiento (Paracuellos_wifi), abrir el navegador e introducir la dirección de Internet a la que quiere acceder.
  • Es posible que el navegador le muestre un mensaje informándole de que existe un problema con el certificado de seguridad del sitio web. Debe hacer clic en la segunda opción (vaya a este sitio web (no recomendado)) para pasar al protocolo de navegación seguro https.
Imagen
certificado
  • La red WIFI capturará la petición y mostrará una pantalla donde el usuario introducirá sus datos de acceso (usuario y clave). La pantalla que encontrará para insertar sus datos es la siguiente:
Imagen
inicio_wifi

Una vez validada por el sistema, ya podrá navegar sin problemas.

¿Dónde puedo usar el servicio?

Última modificación: 24.01.2022

Las zonas de cobertura del servicio son las siguientes:

  • Casa Consistorial y Plaza de la Constitución
  • Edificio de Servicios Sociales y Mayores
  • Polideportivo (grada interior, Biblioteca Municipal) y Zona Deportiva (pistas de pádel y piscina)
  • Edificio multi-disciplinar Plz. de San Pedro
  • Zonas Wifi
Imagen
zonas wifi

 

 

¿Dónde puedo dirigirme si tengo dudas?

Última modificación: 25.01.2022

El Ayuntamiento de Paracuellos pone a disposición de los usuarios una cuenta de correo electrónico a la que podrán dirigirse en caso de duda sobre el funcionamiento del servicio:

wifi@paracuellosdejarama.es

¿Qué son y para qué sirven los Servicios Sociales?

Última modificación: 20.04.2022

Los Servicios Sociales son un servicio municipal y público, cuyo objetivo general es garantizar la calidad de vida de las personas durante todas las etapas de su vida. Este objetivo tan genérico se concreta en una atención social primaria para toda la población, y en algunos servicios específicos que se ponen en marcha si la situación así lo requiere. Este trabajo se lleva a cabo por tres trabajadoras sociales, una educadora de familia, una mediadora familiar, una administrativa y una coordinadora. Los Servicios Sociales trabajan en coordinación con el Punto Municipal de Violencia de Género; equipo de atención específica formado por trabajadora social, abogada y psicóloga.

¿Hay “Urgencias” en Servicios Sociales?

Última modificación: 20.04.2022

Sí. Existen situaciones sociales que tienen prioridad en la atención en Servicios Sociales y serán atendidas sin cita previa, como: personas adultas que no dispongan de alojamiento (puntual o permanentemente), mujeres víctimas de violencia de género, y menores en situación de riesgo por: malos tratos, abandono, etc. El resto de circunstancias no se consideran “urgentes” y serán atendidas mediante cita previa.

¿Pertenezco a una familia numerosa? ¿Cómo se tramita? ¿Para qué sirve?

Última modificación: 20.04.2022

Puedes solicitar el título de familia numerosa si tienes tres hijos/as o más a cargo; si tienes dos hijos/as y uno de ellos/as tiene un grado de discapacidad; y si te encuentras en alguno de los supuestos excepcionales previstos.

La gestión del Título de Familia Numerosa es competencia de la Comunidad de Madrid. Para solicitarlo, deberás cumplimentar una solicitud para el título y otra solicitud para obtener la/s tarjeta/s individual/es que acreditan a cada persona como miembro de una familia numerosa. El resto de documentación a aportar depende de cada supuesto específico.

Poseer el título de familia numerosa reconoce el apoyo a las familias con muchos hijos y facilita el acceso a algunos beneficios, deducciones y descuentos; que en muchos casos habrá que gestionar tras obtener el título de familia numerosa.

El título de familia numerosa se puede tramitar a través de Ventanilla Única, presencialmente, y en Servicios Sociales.
 

¿Puedo solicitar un grado de discapacidad? ¿Para qué sirve?

Última modificación: 20.04.2022

Obtener un grado de discapacidad es el reconocimiento de que una persona tiene dificultades para realizar algunas actividades y no puede hacerlas de forma “normalizada”, bien sea a consecuencia de una enfermedad, o desde su nacimiento. El reconocimiento es competencia de la Comunidad de Madrid y puede solicitarlo cualquier persona de cualquier edad, esté o no esté en edad laboral.

El reconocimiento de un grado de discapacidad igual o mayor al 33% da lugar a ciertas utilidades; que tienen relación, sobre todo; con la fiscalidad, con el transporte privado, y con la puntuación positiva en baremos.

Para poder valorar la idoneidad de solicitar un Grado de Discapacidad, recomendamos solicitar cita con la trabajadora social de referencia, de forma que ella pueda dar una primera opinión y facilite el trámite si es necesario.
 

Mi madre/padre es mayor y necesita ayuda, ¿a qué recursos y servicios puede acceder en Paracuellos?

Última modificación: 20.04.2022

Los Servicios Sociales distinguen entre mayores “activos” y mayores que necesitan ayuda a la hora de planificar los recursos y facilitar el acceso a los mismos. Los mayores “activos” pueden dirigirse a la Concejalía de Mayores, situada en la Planta 1ª del Centro de Mayores y Servicios Sociales (C/ Algete, 7).

Para valorar a qué servicios/prestaciones puede tener acceso una persona mayor que necesita atención, recomendamos acudir a una primera entrevista con la trabajadora social, la cual valorará la situación de la persona mayor y le propondrá los trámites más adecuados a sus circunstancias.

A modo de ejemplo, los recursos para personas mayores a los que se puede acceder según el caso, forman parte del “catálogo” de servicios de la Comunidad de Madrid: Residencia para mayores, Centro de Día, Ayuda a Domicilio y Prestaciones económicas. Cuando las personas no tienen una gran dependencia, pero existen circunstancias que aconsejan implementar algún tipo de apoyo en su domicilio, la trabajadora social valorará facilitar un recurso municipal: Teleasistencia Domiciliaria, Servicio de Comida a Domicilio y Ayuda a Domicilio para Urgencias.
 

Mi vecino/a tiene un hijo pequeño al que oigo llorar con frecuencia y durante un largo rato. A veces escucho voces y gritos. Estoy preocupado/a, ¿qué puedo hacer?

Última modificación: 20.04.2022

Cualquier ciudadano/a puede sentirse preocupado ante cualquier indicio de que un menor no está siendo tratado adecuadamente. Esta preocupación no es excesiva ni inapropiada, sino que garantiza que, ante cualquier señal, un adulto/a pueda reaccionar, protegiendo a una persona que no puede pedir ayuda debido a su edad.

Si se observan o escuchan situaciones que afecten a un menor de forma grave, como agresiones o insultos repetitivos, recomendamos ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil, los cuales darán conocimiento a Fiscalía, que a su vez pedirá información sobre la situación a Servicios Sociales.

Si se han percibido signos de que algo sucede, pero no se tiene la seguridad de que se trate de algo grave, se puede contactar con Servicios Sociales, los cuales iniciarán un acercamiento y seguimiento del caso, si existen otros indicadores preocupantes provenientes del colegio, del centro de salud, o de las fuerzas del orden.
 

Estoy desempleado/a y mi subsidio está llegando a su fin, ¿tengo derecho a alguna ayuda periódica?

Última modificación: 20.04.2022

Sí. Si no dispones de ingresos o estos son insuficientes y no cuentas con familiares que te puedan sostener económicamente, puedes solicitar una prestación asistencial de la Comunidad de Madrid llamada Renta Mínima de Inserción.

Te recomendamos acudir a una cita con tu trabajadora social, la cual recogerá toda la información sobre tu situación y se asegurará de que cumples todos los requisitos para iniciar el trámite.