

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha guardado hoy, 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. El acto ha tenido lugar a las 12:00 horas, en la plaza de la Constitución, frente a la casa consistorial, con la presencia de numerosos vecinos y trabajadores, pese a la lluviosa mañana.
La concejala de Igualdad y Servicios Sociales, Josefina Martínez, ha abierto el acto recordando que “la violencia de género no discrimina edad, cultura, ni condición social. Pero tampoco discrimina la esperanza. Hoy levantamos la voz por todas aquellas que ya no pueden hacerlo, y extendemos la mano a quienes aún luchan por salir adelante”, y añadió “No podemos cambiar el pasado, pero si podemos construir un futuro donde la violencia no tenga lugar. Porque todas merecen vivir libres, seguras y respetadas”.
Posteriormente, el alcalde, Jesús Muñoz, leyó el siguiente manifiesto: “Hoy 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, alzamos nuestras voces unidas para decir basta a cualquier forma de violencia contra las mujeres y las niñas. Es un día de memoria, solidaridad y compromiso.
Recordamos a todas aquellas que han sido víctimas de la violencia machista y, al mismo tiempo, celebramos la resiliencia y el coraje de quienes, día a día, luchan por sus derechos y su dignidad.
La violencia de género no es un problema privado, es una cuestión social que nos interpela a todos y todas. No podemos mirar hacia otro lado mientras millones de mujeres en el mundo sufren abusos físicos, psicológicos, sexuales o económicos, por el simple hecho de ser mujeres. Esta violencia es una manifestación atroz de las desigualdades y discriminaciones que aún persisten
en nuestra sociedad. Hoy debemos recordar que no basta con condenar la violencia. Debemos comprometernos a actuar, a romper el silencio, a denunciar, apoyar a las víctimas y a educar para la igualdad. Es responsabilidad de todos y todas transformar nuestra sociedad en un lugar seguro, libre de miedo y lleno de oportunidades justas para todas las personas.
La Igualdad entre hombres y mujeres no es una opción, es una necesidad y un derecho humano fundamental.
Es necesario un cambio cultural, que pasa por educar a nuestros niños y niñas en el respeto, la igualdad y la empatía. En nuestras casas, nuestras escuelas, nuestros lugares de trabajo, debemos erradicar los estereotipos y las actitudes machistas que perpetúan la violencia.
En este día, recordamos a todas aquellas mujeres que ya no están. Honramos su memoria con nuestra determinación de seguir luchando, porque cada vida arrebatada es una tragedia que nunca debió haber sucedido. A las mujeres que sufren violencia, les decimos que no están solas, que aquí estamos para apoyarlas, escucharlas y acompañarlas en el camino hacia su libertad.
Nos comprometemos a ser agentes de cambio, a no callar ante ninguna forma de violencia y a trabajar todos los días de año para construir un mundo donde el respeto y la igualdad sean los pilares sobre los que se levante la convivencia”.
La reunión finalizó con la lectura de varias citas por parte de los presentes y un aplauso en recuerdo de las víctimas.