Orquesta de pulso y púa y Coro

La Orquesta de Pulso y Púa y Coro Municipal de Paracuellos de Jarama se crea en 1982, como actividad de conjunto de los primeros alumnos de la Escuela Municipal de Música.

En 1990 nace el Coro de adultos, compuesto mayoritariamente por los padres de los alumnos de la Escuela de Música. Ambas agrupaciones, poco a poco, evolucionan en el aprendizaje artístico y personal, enriqueciendo el repertorio y la convivencia dentro del grupo, consiguiendo así una identidad y estilo propios.

Desde su fundación, esta agrupación musical está dirigida por Pablo L. Pérez Palomero y José Mª Sánchez Morales, los cuales han pretendido, principalmente, divulgar la música popular por toda nuestra geografía nacional y, ocasionalmente, fuera de nuestras fronteras, disponiendo para ello de un repertorio muy variado, de diversos autores, estilos y épocas, que engloba desde la música clásica hasta el folclore en general.

rondalla
rodalla 2

A partir del curso 2002-03 esta agrupación forma parte del nuevo proyecto de la Escuela Municipal de Música de Paracuellos de Jarama, inscrita en el Registro de Escuelas de Música y Danza de la Comunidad de Madrid.

Se han realizado actuaciones por toda la geografía española, principalmente en Madrid y las Comunidades y Autónomas limítrofes, participando en conciertos, actos benéficos y concursos. Ha conseguido el segundo y primer premio en el Certamen de Rondallas de Madrid y Castilla la Mancha, celebrado en Morata de Tajuña, en sus ediciones de 1994 y 1995. En 1996 graban un casete. Y, en febrero de 2013, se graba un CD, ambos, en reconocimiento al trabajo de sus componentes y como recuerdo para sus seguidores.

Esta agrupación musical celebra cada año el Festival de Plectro ‘Villa de Paracuellos’, invitando e intercambiando actuaciones con orquestas y agrupaciones musicales de toda España, tales como: Orquesta de Pulso y Púa ‘Sotomayor’ de Manzanares (Ciudad Real); ‘Germán Lago’ de Portillo, (Valladolid); ‘Abalsants’ de Alcudia de Crespín (Valencia); ‘El Paular’ de Pozuelo de Alarcón (Madrid); ‘Banlanguía’ de S. Lorenzo del Escorial (Madrid); Nuestra Sra. del Rosario en Torre Pacheco (Murcia); Orquesta de Tudela de Duero, Valladolid; Orquesta de Laúdes Españoles ‘Conde Ansúrez’ de Valladolid; Nuestra Sra. de Tejeda y Coro AAACEMA de Valencia; Orquesta de Pulso y Púa del Centro Filarmónico Egabrense de Cabra (Córdoba); Orquesta de Pulso y Púa ‘Don Bosco’ de Astudillo (Palencia); Agrupación musical ‘5º Traste’ de Boadilla del Monte (Madrid); Grupo ‘Melaza’ de Motril (Granada), Orquesta de Pulso y Púa de Pola de Siero (Asturias), Haro (La Rioja).

En  agosto de 2012 y 2014, realizan dos giras por Irlanda, actuando en el Festival Internacional de Cavan y Museo del Titanic en Belfast, así como, en las poblaciones de Boho, Ballinaglera y Arney, en el Condado de Fermanagh. Estas actuaciones tuvieron una gran acogida entre el público y recibieron un excelente crítica en la prensa local irlandesa. Estas actividades han sido programadas, como premio extraordinario a la Rondalla y Coro, por su  trayectoria como “embajadora cultural”  de nuestra localidad durante 32 años.