Introducción e historia

La Escuela Municipal de Música de Paracuellos de Jarama es un centro educativo de titularidad municipal, dependiente en su organización y funcionamiento de la Concejalía de Educación. Forma parte de la Red de Escuelas Municipales de Música de la Comunidad de Madrid, atendiendo a los planteamientos pedagógicos recogidos en la Orden de 30 de julio de 1992, por la que se regulan las condiciones de creación y funcionamiento de las Escuelas de Música y Danza (B.O.E, de 22 de agosto de 1992). A partir del curso 2010-11, pertenece a ADEMUM (Asociación de Escuelas de Música y Danza de Madrid) y como consecuencia a la UEMyD (Unión Española de Escuelas de Música y Danza) y a EMU (Asociación Europea de Escuelas de Música).

  Por tanto, la Escuela Municipal de Música de Paracuellos de Jarama se configura como un centro educativo de enseñanza  especializada y de difusión cultural, que pretende contribuir al desarrollo integral de las personas a través de la Música. 

   Como centro de formación, cumple una función social y cultural dirigida a todos los ciudadanos a partir de 4 años y sin límite de edad, abierta a cualquier estilo o tradición musical.

   Se creó en 1982 con el objetivo fundamental de fomentar la cultura musical de este pueblo, y así mantener viva su tradición de los instrumentos de pulso y púa. Naciendo,  un año más tarde, la rondalla y un coro infantil, con un repertorio de temas fundamentalmente populares.

   Tras las primeras actuaciones en público, se crea en el pueblo un verdadero interés por la música; surgiendo, como consecuencia en 1990, el coro de adultos.

   La fusión de estas dos agrupaciones le dio una identidad muy personal, tanto en su repertorio, como en su convivencia.

   En  el curso 2001-02, ante la demanda del estudio de otros instrumentos, la natural necesidad de evolucionar y, sobre todo, por la ilusión puesta en este nuevo reto.  El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y la Escuela Municipal de Música, elaboran un proyecto de ampliación de dicha Escuela, conforme a lo que establece la Ley Orgánica de 1990, en la Ordenación General del Sistema Educativo.

   En octubre de 2002, se procede a la inscripción  en el registro específico de las Escuelas de Música y Danza, en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Quedando, actualmente, como un centro de formación de enseñanza especializada, que pretende contribuir al desarrollo integral de las personas, a través de la música. De esta forma, desarrollamos una labor social y cultural dirigida a todos los ciudadanos, adaptada a cualquier edad y abierta a cualquier estilo o tradición musical.

   La actividad de la Escuela de Música va dirigida hacia el conocimiento y disfrute de la música, con un currículo flexible que, aunque no conduce a titulación académica de carácter oficial, ofrece una enseñanza de calidad contribuyendo a la creación de agrupaciones, a la divulgación sociocultural de la música, a la formación de instrumentistas, así como a orientar y facilitar los medios necesarios hacia la enseñanza profesional a aquellos alumnos que muestren aptitudes y actitudes para ello. En resumen, el acercamiento y disfrute de la cultura musical a todos los ciudadanos.